Índice de Materias

Bloque 1: Introducción a la cirugía reconstructiva y a la investigación: Bloque 1

  1. Método científico. Tipos de estudio. Comité de Ética y Protocolo de estudio. Proceso de investigación y realización de una investigación científica. Fuentes de información y búsqueda (Pubmed, Google Scholar, Scopus, Cochrane). 
  2. Base de datos. Cuestionarios validados en andrología. Como estructurar un artículo científico. Sesgos y calidad de los estudios. Referencias bibliográfica y recursos para gestión bibliográfica. Realización de una revisión (narrativa, sistemática, metaanálisis). Publicación en revistas y Factor de impacto
  3. Generalidades Microcirugía y cirugía reconstructiva: Métodos de magnificación; instrumental y suturas en microcirugía; técnicas microquirúrgicas.; anudado, disección y anastomosis vascular; sutura material sintético bajo el microscopio.
  4. Cirugía Plástica Reconstrucción Urogenital: definición Injerto / Colgajo; colgajos para reconstrucción del Área Urogenital; definición colgajo libre microquirúrgico; colgajos musculares; anatomía quirúrgica; colgajos cutáneos y fasciocutáneos; anatomía quirúrgica; postoperatorio de un injerto/colgajo; complicaciones locales posible. 

 

Bloque 2: Patología uretral

  1. Traumatismos de la uretra
  2. Estenosis uretra peneana
  3. Estenosis uretra bulbar
  4. Estenosis anastomosis uretro vesicales

 

Bloque 3: Fístulas Urinarias

  1. Definición, etiología, diagnóstico y tratamiento

 

Bloque 4: Incontinencia Urinaria masculina

  1. Generalidades
  2. Incontinencia urinaria de esfuerzo masculina. Tratamiento quirúrgico: sling suburetral.
  3. Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Masculina. Tratamiento quirúrgico retropúbico.
  4. Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Masculina. Tratamiento quirúrgico mediante esfínter urinario artificial.

 

Bloque 5: Procedimientos para alargar o engrosar el pene

  1. Alargamiento y engrosamiento del pene.

 

Bloque 6: Subfertilidad

  1. Introducción a la infertilidad masculina: epidemiología, fisiología.
  2. Estudio diagnóstico del varón con infertilidad.
  3. Espermiograma y estudios específicos sobre el espermatozoide del varón con infertilidad.
  4. Disfunciones eyaculatorias; tipos y manejo terapéutico
  5. Tratamiento hormonal en la infertilidad masculina
  6. Tratamiento quirúrgico en la infertilidad masculina
  7. Preservación de la fertilidad en el paciente oncológico o anomalías endocrinológicas.

 

Bloque 7 Disfunción Eréctil:

  1. Generalidades de disfunción eréctil
  2. Tratamientos de la disfunción eréctil: tratamiento médico
  3. Tratamientos de la disfunción eréctil: tratamiento quirúrgico

 

Bloque 8: Enfermedad de Peyronie

  1. Anatomía, factores etiológicos, fisiopatología e historia natural. Evaluación del paciente
  2. Tratamiento médico-conservador
  3. Tratamiento quirúrgico generalidades: plicaturas, parches y prótesis

 

Bloque 9: Priapismo y Faloplastias

  1. Definición, fisiopatología, etiología, diagnóstico y tratamiento
  2. Faloplastia en insuficiencia peneana severa (traumatismos genitales, cáncer de pene y extrofia vesical)
  3. Cirugía Transgénero de masculinización genital: Metoidoplastia y faloplastia
  4. Implante de prótesis de pene neofalos

 

Bloque 10: Hipogonadismo en el varón

  1. Definición, fisiopatología, etiología, diagnóstico y tratamiento

 

Bloque 11: Alteraciones de la eyaculación

  1. Fisiología de la eyaculación; Alteraciones de la Eyaculación, definición y tipos; Diagnóstico de las alteraciones de la eyaculación; Tratamiento de la Eyaculación Precoz; Tratamientos de otras alteraciones